En el año de 1598, los españoles llegaron al pueblo de Talpa en el estado de Durango, México. Esta zona fue una de las primeras zonas donde los españoles establecieron asentamientos. Se dice que los españoles estaban tan impresionados por la belleza de la zona, que decidieron construir un templo para honrar a Nuestra Señora de Talpa.
El templo fue construido con piedra y adobe sobre una colina que se encuentra cerca de un río. Sus muros están decorados con pinturas religiosas y se dice que contiene una imagen de Nuestra Señora de Talpa. Se dice que la imagen fue traída por los primeros misioneros españoles como un regalo para los habitantes del pueblo.
Durante los siglos XVI y XVII, el templo fue el centro de culto para los habitantes de Talpa. Las personas se reunían allí para celebrar fiestas religiosas y rezar en honor a Nuestra Señora de Talpa.
El templo Nuestra Señora de Talpa es hoy en día uno de los principales atractivos turísticos de Durango. Los viajeros de todo el mundo vienen a visitarlo y a admirar su hermosa arquitectura. Además, el templo sigue siendo un lugar sagrado para los habitantes de Talpa y un recordatorio de la larga historia de la región.
Datos de interés de la Templo Nuestra Señora de Talpa
Tipo de iglesia | Templo |
Nombre completo | Nuestra Señora de Talpa |
Diócesis | Arquidiócesis de Durango |
Calle y número | Cuale y Tuito |
Código postal | 34170 |
Colonia | Jalisco |
Municipio | Durango |
Estado | Durango |
País | México |
Teléfono | +526188263270 |
Donde esta la Templo Nuestra Señora de Talpa
Si quieres ir a la Templo Nuestra Señora de Talpa, a continuación encontrarás la dirección y un mapa indicándote el punto exacto, por lo que no tendrás problema para localizarla.
Dirección: Cuale y Tuito, Colonia Jalisco, 34170, Durango, Durango
Horarios de misa
Aquí tienes la información acerca de los horarios de las misas en la https://horariodemisas.com.mx/durango/templo-nuestra-senora-de-talpa/, que incluye tanto los horarios de la mañana como los de la tarde/noche en el interior de la misma.
Día | ☀ Hora mañana | Hora tarde/noche |
---|---|---|
Martes | – | 7:00 P.M. |
Miércoles | – | 7:00 P.M. |
Jueves | – | 7:00 P.M. |
Viernes | – | 7:00 P.M. |
Sábado | – | 2:00 P.M. 7:00 P.M. |
Domingo | – | 12:00 P.M. (Precepto dominical) 7:00 P.M. (Precepto dominical) |