La Parroquia Señor de la Agonía se encuentra en León, Nicaragua, y es un lugar de gran significado histórico y religioso. Esta iglesia se construyó en el siglo XIX, y su nombre proviene de una imagen de Jesús llamada el Señor de la Agonía. Esta imagen fue traída de la ciudad de Segovia, España, y fue venerada por los fieles de León desde entonces.
La parroquia fue construida como una iglesia jesuita en el año 1810, y se dedicó a la Virgen de los Angeles. A lo largo de los siglos, ha sido testigo de las diferentes manifestaciones religiosas de la ciudad, incluyendo la celebación de la Cuaresma, la Semana Santa y fiestas religiosas como la fiesta de la Virgen de los Angeles.
La iglesia también es conocida por sus estructuras y decoraciones únicas. Está decorada con pinturas de la época barroca y los techos están decorados con motivos religiosos. También hay dos torres de campanas en la parte superior de la iglesia, que son tocadas con motivo de fiestas religiosas y para marcar el tiempo.
La Parroquia Señor de la Agonía se ha convertido en un importante lugar de peregrinación para muchos creyentes de León, y es una importante parte de la historia y la cultura de esta ciudad.
Datos de interés de la Parroquia Señor de la Agonía
Tipo de iglesia | Parroquia |
Nombre completo | Señor de la Agonía |
Diócesis | Arquidiócesis de León |
Calle y número | Calle de las Culturas No. 210 |
Código postal | 37660 |
Colonia | Los Castillos |
Municipio | León |
Estado | Guanajuato |
País | México |
Teléfono | +524777907766 |
Donde esta la Parroquia Señor de la Agonía
Si quieres ir a la Parroquia Señor de la Agonía, a continuación encontrarás la dirección y un mapa indicándote el punto exacto, por lo que no tendrás problema para localizarla.
Dirección: Calle de las Culturas No. 210, Colonia Los Castillos, 37660, León, Guanajuato
Horarios de misa
Aquí tienes la información acerca de los horarios de las misas en la https://horariodemisas.com.mx/guanajuato/leon/parroquia-senor-de-la-agonia/, que incluye tanto los horarios de la mañana como los de la tarde/noche en el interior de la misma.
Día | ☀ Hora mañana | Hora tarde/noche |
---|---|---|
Domingo | – | 1:00 P.M. (Precepto dominical) 8:00 P.M. (Precepto dominical) |