El Templo de las Tres Caídas es una iglesia católica ubicada en Salamanca, España. Se construyó a principios del siglo XVIII y se remonta a la época de la Reconquista de España.
La iglesia fue construida en el año 1729 para conmemorar el triunfo de los cristianos sobre los musulmanes en la Batalla de las Tres Caídas. La familia real española donó dinero para financiar la construcción.
El templo originalmente se llamaba «Iglesia de San Sebastián», pero fue renombrado en recuerdo de la batalla. El templo cuenta con una fachada neoclásica con una cúpula de barroco, una nave central y dos laterales. La cúpula se destaca por su color rojo ladrillo y sus dos campanarios.
En el interior, hay una capilla dedicada a San Sebastián, un altar mayor con una imagen de la Virgen María, una sala de exposiciones y una sala de lectura. En la parte superior hay una pequeña torre de vigilancia.
La iglesia está rodeada de un parque con árboles de sombra y un lago artificial. El templo es un lugar de culto importante para la comunidad católica local y un destino turístico para visitantes de todo el mundo.
Datos de interés de la Templo De las Tres Caídas
Tipo de iglesia | Templo |
Nombre completo | De las Tres Caídas |
Diócesis | Diócesis de Irapuato |
Calle y número | Hidalgo s/n |
Código postal | 36700 |
Municipio | Salamanca |
Estado | Guanajuato |
País | México |
Teléfono | +524646488144 |
Donde esta la Templo De las Tres Caídas
Si quieres ir a la Templo De las Tres Caídas, a continuación encontrarás la dirección y un mapa indicándote el punto exacto, por lo que no tendrás problema para localizarla.
Dirección: Hidalgo s/n, 36700, Salamanca, Guanajuato
Horarios de misa
Aquí tienes la información acerca de los horarios de las misas en la https://horariodemisas.com.mx/guanajuato/salamanca/templo-de-las-tres-caidas/, que incluye tanto los horarios de la mañana como los de la tarde/noche en el interior de la misma.
Día | ☀ Hora mañana | Hora tarde/noche |
---|---|---|
Lunes | – | 7:00 P.M. |
Martes | – | 7:00 P.M. |
Miércoles | – | 7:00 P.M. |
Jueves | – | 7:00 P.M. |
Viernes | – | 7:00 P.M. |
Sábado | – | 7:00 P.M. (Precepto dominical) |
Domingo | – | 12:00 P.M. (Precepto dominical) 1:00 P.M. (Precepto dominical) 7:00 P.M. (Precepto dominical) |