La Parroquia San Sebastián de Concordia es una iglesia católica que se encuentra en la provincia de Entre Ríos, Argentina. La parroquia fue fundada en el año 1833 por los españoles inmigrantes que llegaron a la región. La construcción de la iglesia comenzó en el mismo año y concluyó en el año 1836.
La parroquia fue construida de acuerdo con los estándares de la arquitectura religiosa española de la época. Está compuesta por una mezcla de estilos barrocos y neoclásicos. La iglesia es de una sola nave y su interior está decorado con pinturas religiosas y esculturas.
La parroquia es uno de los lugares más importantes de la ciudad de Concordia. Es un lugar donde la gente viene a orar y a conectarse con Dios. La iglesia también es el hogar de la venerada imagen de San Sebastián, que es venerada por los devotos de la parroquia.
Cada año, la parroquia celebra la fiesta de San Sebastián con gran entusiasmo. La fiesta incluye procesiones, misas y música de oración. Durante esta celebración, se reza por la salud y la prosperidad de la ciudad de Concordia.
La parroquia San Sebastián es un lugar sagrado para los habitantes de Concordia y es un testigo de la historia y la cultura de la ciudad.
Datos de interés de la Parroquia San Sebastián
Tipo de iglesia | Parroquia |
Nombre completo | San Sebastián |
Diócesis | Diócesis de Mazatlán |
Calle y número | Vicente Guerrero No. 13 |
Código postal | 82600 |
Colonia | Centro |
Municipio | Concordia |
Estado | Sinaloa |
País | México |
Teléfono | +526949680310 |
Donde esta la Parroquia San Sebastián
Si quieres ir a la Parroquia San Sebastián, a continuación encontrarás la dirección y un mapa indicándote el punto exacto, por lo que no tendrás problema para localizarla.
Dirección: Vicente Guerrero No. 13, Colonia Centro, 82600, Concordia, Sinaloa
Horarios de misa
Aquí tienes la información acerca de los horarios de las misas en la https://horariodemisas.com.mx/sinaloa/concordia/parroquia-san-sebastian/, que incluye tanto los horarios de la mañana como los de la tarde/noche en el interior de la misma.
Día | ☀ Hora mañana | Hora tarde/noche |
---|---|---|
Domingo | – | 12:00 P.M. (Precepto dominical) 7:00 P.M. (Precepto dominical) |